
Una disolución es un caso particular de mezcla
entre dos o más sustancias.
Existen mezclas homogéneas, que son las
que no se ven a simple vista y sus componentes no se pueden separar, y
mezclas heterogéneas, en las que sus componentes se ven a simple vista y se
pueden separar en particulas más pequeñas.
Las dispersiones son sistemas formados por
la interposición de pequeñas partículas de dos o más sustancias en el seno de
otra sustancia. La sustancia más abundante actúa de medio de dispersión y las
menos abundantes se dispersan en ella.
Según el tamaño de partículas dispersadas, las
dispersiones se clasifican en:
Suspensiones
Tienen aspecto turbio, sus
partículas son visibles a simple vista y desimentan en reposo. Se separan por
filtración. No cristalizan.
Coloides
Tienen aspecto claro. No
sedimentan. Se separan por filtración de membrana. Sus partículas son visibles
al microscopio electrónico. No cristalizan.
Disoluciones
Tienen aspecto claro y
transparente.
Sus partículas son invisibles al microscopio electrónico, pues son
átomos, moléculas o iones. Son cristalizables y no se separan por filtración. En
este caso, se denomina disolvente al componente mayoritario que confiere su
estado físico a la disolución y actúa de medio dispersante. Soluto es el
componente minoritario que se dispersa en el disolvente.
Página principal
.gif)
|