Factores que afectan a la solubilidad

 

Depende de una serie de factores:

Naturaleza química de soluto y disolvente.

Las sustancias polares se disuelven bien entre ellas y las apolares también, pero no se disuelven bien las unas con las otras. Son polares las sustancias iónicas y las que tienen enlaces covalentes muy polarizados. Y las sustancias apolares son de naturaleza covalente con enlaces poco polarizados.

Temperatura.

Para la mayoría de disoluciones de sólidos en líquidos, la solubilidad aumenta con la temperatura. En cambio, la disolución de gases en líquidos acostumbra a ser mayor a bajas temperaturas. Por eso en aguas cálidas, y sobre todo en verano, la cantidad de oxígeno disuelto es menor y se dificulta la respiración de peces y animales acuáticos.

Presión.

En el caso de solutos gaseosos, a mayor presión, mayor será la cantidad de gas que se disolverá.

Presencia de otras sustancias.

Las llamadas tensoactivas, como jabones y detergentes, que facilitan la disolución de grasas y sustancias apolares en disolventes polares como el agua.

Volver

 

Free Web Hosting